Sign In

Farmacovigilancia

En farmacovigilancia se realizan actividades relacionadas con:.. “detección, evaluación, entendimiento y prevención de los eventos adversos o cualquier otro Problema Relacionado con Medicamentos (PRM)”… con el objetivo de “Establecer el perfil de seguridad de los medicamentos y promocionar el uso adecuado de los mismos”.

Con el fin de facilitar a los prestadores de servicios de salud, el cumplimiento de las normas relacionadas con la prestación de los servicios de salud, especialmente en los temas relacionados con medicamentos, la Secretaría Distrital de Salud realiza asesorías y asistencias técnicas para la implementación del programa institucional de farmacovigilancia.

    FARMACOVIGILANCIA

   

Si usted desea la Dirección de Calidad de Servicios de Salud, a través de la Subdirección de Calidad y Seguridad en Servicios de Salud, ofrece asistencia técnica grupal e individual permanentemente, relacionada con diversos aspectos requeridos para el cumplimiento de las condiciones del Sistema Único de Habilitación incluido Farmacovigilancia. Para acceder a las mismas, puede asistir a las instalaciones de la Secretaría Distrital de Salud, solicitar el turno de asesoría de habitación en el primer piso en Atención al Ciudadano y dirigirse al 5º piso del Edificio Administrativo a la Dirección de Calidad de Servicios de Salud. 

Así mismo, puede inscribirse consultando el cronograma de capacitaciones publicado mensualmente en la página web, haciendo clic aquí o siguiendo las instrucciones en el siguiente enlace: Instrucciones.

Los prestadores deben realizar: 

 
- Reporte de sospecha de eventos adversos a medicamentos: https://www.invima.gov.co/farmacovigilancia-invima/191-farmacovigilancia/farmacovigilancia/3608-reporte-de-eventos-adversos-a-medicamentos.html

Cuando realice el reporte en la plataforma del Invima con su usuario y contraseña, debe ingresar en la pestaña denominada: evento adverso – campo. Ingrese email para enviar reporte al Ente Territorial: el correo Farmacovigilanciabogota@saludcapital.gov.co

- Consulta de alertas del INVIMA, relacionadas con medicamentos: https://www.invima.gov.co/consolidado-gesti%C3%B3n-de-informaci%C3%B3n-de-seguridad-de-medicamentos.html

- Implementación de prácticas seguras con medicamentos obligatorias del Sistema Único de Habilitación: https://www.minsalud.gov.co/salud/CAS/Paginas/seguridad-del-paciente.aspx

Cartilla: mejorar la seguridad en el uso de medicamentos disponible en el enlace: http://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/seguridad-en-la-utilizacion-de-medicamentos.pdf.