Inicio de sesión

¿Qué son las Vacunas?

¿Qué son las vacunas?

Las vacunas son una forma segura y efectiva de proteger nuestra salud. Ayudan a prevenir enfermedades graves, especialmente en niños y niñas. 

Se elaboran a partir de microorganismos debilitados o inactivos que no causan la enfermedad, pero sí activan las defensas del cuerpo. Así, si en el futuro la persona entra en contacto con ese virus o bacteria, su organismo sabrá cómo defenderse.

¿Por qué debo vacunar a mi hijo?

Porque las vacunas protegen a los niños de enfermedades peligrosas que pueden causar complicaciones graves o incluso la muerte. 

Vacunarlos a tiempo es una forma de cuidarlos y de proteger también a quienes los rodean.

¿Son seguras las vacunas?

Sí, las vacunas son muy seguras. Están respaldadas por expertos y organizaciones científicas como la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) y la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN). Aunque algunas pueden requerir precauciones especiales, el personal de salud te informará todo lo necesario. 

El riesgo de enfermar gravemente por no vacunarse es mucho mayor que el de tener una reacción adversa.

¿Tienen las vacunas efectos secundarios?

Sí. Algunas vacunas pueden causar efectos leves como fiebre, enrojecimiento o dolor en el lugar de la aplicación. Estos síntomas desaparecen en poco tiempo y no representan un peligro.

¿Por qué debo guardar y cuidar el carné de vacunación?

Este es un documento que contiene los registros de dosis de vacuna aplicadas desde el nacimiento, hace parte de la historia de salud de la persona y se requiere para consultas médicas, de enfermería, cirugías, viajes nacionales e internacionales y matricularse en las entidades educativas. En el país hay carné de vacunación de niños y niñas, carné de vacunación de adultos y certificado internacional de vacunación. 

El esquema de vacunación en Colombia incluye 21 vacunas que protegen contra más de 27

 enfermedades.

¡Y lo mejor es que son gratuitas para todos los niños menores de 6 años!

​Enlaces