Inicio de sesión
Subred Sur Occidente reportó incremento en facturación y apertura de nuevos servicios de salud

Subred Sur Occidente reportó incremento en facturación y a...

Mayo 12,2025

La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E. presentó un balance positivo de su gestión, destacando avances en calidad asistencial, infraestructura, eficiencia financiera y atención a la ciudadanía.

En el ámbito financiero, la Subred logró un aumento del 15 % en su facturación gracias a nuevos contratos con Entidades Promotoras de Salud (EPS), como Famisanar y Coosalud, y redujo en un 43 % el tiempo de pago a proveedores. Además, se optimizaron los gastos operacionales, disminuyendo costos en servicios generales, oficinas, combustible y arrendamientos. Estas medidas permitieron a la entidad generar utilidades por $11.312 millones en la vigencia de 2024, acercándola a una mayor sostenibilidad financiera.

En cuento al fortalecimiento de los servicios de salud, el Icontec acreditó a los centros de Salud Villa Javier y Tintal en alta calidad en la prestación de servicios, además sostuvo este reconocimiento a otras 15 sedes, entre centros de salud y hospitales que hacen parte de la Subred.

Así mismo, la entidad habilitó 21 camas adicionales para la hospitalización de personas con patologías de salud mental en el Hospital Occidente de Kennedy, lo que contribuye a mitigar la alta demanda de este servicio y a ofrecer atención integral especializada a los pacientes.

Otra de las acciones clave ha sido la implementación del Programa de Hospitalización Domiciliaria, que ha permitido optimizar más de 1.200 días de cama hospitalaria intramural, permitiendo que los pacientes continúen su recuperación en la comodidad de sus hogares. Este enfoque favorece la continuidad de sus rutinas y les brinda atención personalizada adaptada a sus necesidades.

Uno de los mayores desafíos para los usuarios del sistema de salud es la demora en la asignación de citas. Para atender esta necesidad, la Subred Sur Occidente gestionó más del 70 % de las listas de espera para procedimientos quirúrgicos, mejoró los tiempos de atención en urgencias, aumentó en un 9 % la oferta de citas con médicos especialistas por consulta externa y amplió la contratación de personal en los servicios de alta y mediana complejidad.

“Desde la Subred Sur Occidente estamos apostando con firmeza al modelo distrital de salud MAS Bienestar, enfocado en la gestión del riesgo y la atención integral. Este año inauguraremos el Centro de Salud 29, el primero con alta capacidad resolutiva bajo este modelo”, destacó Andrea Hurtado Neira, gerente de la Subred Sur Occidente.

Así mismo, la gerente puntualizó que están trabajando para ampliar la cobertura de atención mediante la venta de servicios y nuevas negociaciones con EPS. “Esto permitirá atender a usuarios tanto del régimen subsidiado como contributivo en las cuatro localidades de incidencia de la Subred, garantizando el acceso a servicios de calidad cerca de los lugares de residencia de las personas”, agregó.

A través de los Equipos Básicos Extramurales Hogar (EBEH), la Subred Sur Occidente llevó los servicios de salud directamente a los hogares de los usuarios, realizando más de 5.700 intervenciones en salud mental, control prenatal y enfermedades crónicas.

En cuanto al talento humano, se logró la profesionalización de 12 instrumentadoras quirúrgicas tras más de 20 años de espera y se avanzó en la provisión de cargos definitivos.

De esta manera, ante los retos del sector, la Subred Sur Occidente reafirma su compromiso con una atención digna, accesible y de calidad para los habitantes de Bogotá.
Ver Más...
Secretaría de Salud llama a vivir el Día de las Madres con respeto, armonía y sin exceso

Secretaría de Salud llama a vivir el Día de las Madres con...

Mayo 11,2025

Con motivo de la conmemoración del Día de las Madres, la Secretaría Distrital de Salud invita a las familias y a la ciudadanía en general a vivir esta fecha especial con respeto, unión y bienestar.

Aunque se trata de una celebración significativa para honrar la labor de las madres, paradójicamente, durante este fin de semana suelen aumentar los casos de violencia intrafamiliar, riñas y confrontaciones. Por ello, la entidad hace un llamado a promover la convivencia pacífica, evitando cualquier forma de violencia y fomentando relaciones saludables.

Según el Estudio de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Bogotá D.C. (2022), la mayor tasa de consumo de alcohol se registra entre personas de 25 a 34 años (55,08 %), seguidas por jóvenes de 18 a 24 años (51,63 %). Estas cifras representan a más de dos millones de personas, siendo los estratos del 4 a 6 los de mayor prevalencia de consumo en el último mes (53,54 %), seguidos por el estrato 2 (36,80 %).

Además, de acuerdo con el Subsistema de Vigilancia en Salud Pública de la Violencia Intrafamiliar y de Género (SIVIM), entre 2023 y 2024 se reportaron 96.949 casos sospechosos de este tipo de violencia. El 68,8 % de las víctimas fueron mujeres y el 31,2 % hombres. Solo el Día de la Madre se notificaron 146 casos, lo que equivale al 0,2 % del total registrado en dicho periodo.

Para contrarrestar esta problemática, la Secretaría Distrital de Salud intensifica sus acciones con la jornada ‘Madre, cuidarte es celebrarte’, que busca generar conciencia social frente al consumo nocivo de alcohol y la prevención de violencias basadas en género e intrafamiliares. Esta iniciativa incluirá actividades pedagógicas, espacios de diálogo e intervenciones integrales orientadas a la protección de los derechos y el bienestar de las mujeres, niñas y niños.

La jornada se desarrollará entre el 8 y el 10 de mayo en entornos comunitarios de diversas localidades priorizadas: La Candelaria, Antonio Nariño, Chapinero, Teusaquillo, Kennedy, Fontibón, Bosa, Ciudad Bolívar y Tunjuelito. Se intervendrán zonas comerciales y de rumba con apoyo de equipos como Rumbea con Bienestar, Gestores Territoriales de Salud, CuidArte, SPAcios de Cuidado y Escuchar Más Bienestar Mujer.

Así mismo, los equipos de las cuatro Subredes Integradas de Servicios de Salud (SISS) realizarán operativos de Inspección, Vigilancia y Control Sanitario (IVC) en establecimientos de las 20 localidades del Distrito.

Recomendaciones para una celebración en armonía:

● Planifique con anticipación las actividades familiares e involucre a todos los integrantes.
● Establezca acuerdos de convivencia libres de violencia: escuche activamente, mantenga la calma y practique la flexibilidad.
● Evite o limite el consumo de alcohol.
● Recuerde que está prohibida la venta y el ofrecimiento de alcohol a menores de edad.
● No aproveche la ocasión para abordar conflictos o tensiones familiares.
● Valore y reconozca los aportes de las madres al bienestar familiar.
● Promueva relaciones basadas en el respeto y la tranquilidad, no solo en esta fecha, sino todos los días.
La ciudadanía no está sola. Si necesita ayuda, puede acceder a estas líneas de apoyo:
● Línea 106 y WhatsApp: 3007548933 (24 horas, todos los días)
● Línea Diversa: 3108644214 (personas LGBTI y sus redes de apoyo)
● Línea Púrpura: 018000112137 / WhatsApp: 3007551846
● Línea 123 (urgencias y emergencias)
● Atención Psicológica a empleados del Distrito: 3057109994
● TeProtejo (vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes): 018005190690 / WhatsApp: 3148210435
Consulta más información y orientación en: www.saludcapital.gov.co



Ver Más...
Bogotá intensifica vigilancia de la calidad del agua potable ante intensas lluvias

Bogotá intensifica vigilancia de la calidad del agua potab...

Mayo 08,2025

Como consecuencia de las fuertes lluvias recientes, se ha presentado un incremento de sedimentos y alteraciones en la calidad del agua cruda que llega a la Planta de Tratamiento Tibitoc desde la cuenca del río Bogotá.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá-EAAB tomó la decisión técnica de reducir temporalmente el caudal de agua entregado por esta planta, con el fin de mantener los niveles de conformidad con la normatividad vigente para la potabilidad del recurso hídrico.
Frente a este escenario, la Secretaría Distrital de Salud reafirma que mantiene una vigilancia técnica, rigurosa y permanente sobre la calidad del agua potable que se suministra en la ciudad.

A través del seguimiento diario se realizan actividades de vigilancia, control y toma de muestras para el análisis en el Laboratorio de Salud Pública, verificando el cumplimiento de la normativa nacional para la calidad del agua. Las labores preventivas y correctivas implementadas han permitido conservar en todo momento los parámetros exigidos para el agua potable de consumo humano.
“Aun con el incremento de sólidos y materia orgánica en el agua cruda debido a las lluvias, los análisis realizados por el Laboratorio de Salud Pública han demostrado que los parámetros de calidad del agua potable se han mantenido dentro de los límites establecidos por la Resolución 2115 de 2007”, aseguró Mary Luz Gómez, subdirectora del Laboratorio de Salud Pública.

¿Qué es el Tablero de Vigilancia de la Calidad del Agua para consumo Humano en Bogotá D.C.?

Desde abril de 2024, y como parte de una estrategia de transparencia informativa, la Secretaría puso en funcionamiento el Tablero de Vigilancia de la Calidad del Agua para consumo humano en Bogotá D.C, una herramienta pública y de libre acceso disponible en el portal SaluData, que permite consultar diariamente los puntos monitoreados y los resultados de las variables físico-químicas y microbiológicas evaluadas.
Para la vigencia 2025, fueron concertados entre la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá- EAAB y la Secretaría Distrital de Salud 172 puntos activos de muestreo, ubicados en la red de distribución en la ciudad.

En lo corrido de este año, se han analizado 721 muestras, con un resultado de Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano (IRCA) mensual sin riesgo, emitido por el Instituto Nacional de Salud, lo que confirma que el agua es potable y segura para el consumo humano en la ciudad de Bogotá.

La Secretaría Distrital de Salud mantendrá vigilancia intensificada sobre la situación actual, garantizando el monitoreo constante de los sistemas de distribución y el suministro de agua apta para el consumo humano.



Ver Más...

Puntos de Vacunación

Línea gratuita en Bogotá

Haga clic en el calendario para ver nuestra programación.

Calendario​​





Bogotá

​​

​​​​