Inicio de sesión
​​​​

Distrito ha certificado a más de 180.000 personas con cursos virtuales en salud​​

Abril 11,2025

Distrito ha certificado a más de 180.000 personas con cursos virtuales en salud

La oferta de ‘Aprender Salud’ está dirigida al personal de salud y a la comunidad en general.

A través de la plataforma ‘Aprender Salud’, desarrollada por el Centro Distrital de Educación e Investigación en Salud (CDEIS), la Secretaría de Salud continúa ofertando cursos gratuitos a la ciudadanía y al talento humano en salud. La plataforma cuenta con alrededor de 45 cursos virtuales certificables, 26 recursos educativos y aulas abiertas. 

Durante el 2024, se ofertaron más de 150 cursos, con un total de 35.595 inscritos y más de 21.000 personas certificadas. El acceso a la herramienta no tiene ningún costo, los interesados pueden ingresar aquí  y consultar la oferta de cursos, condiciones y fechas de inscripción y desarrollo. El contenido de estos espacios es revisado y actualizado por el CDEIS de la Secretaría de Salud. 

Es de destacar que, desde su puesta en funcionamiento en el año 2019, el CDEIS ha certificado a 186.070 personas a través de esta plataforma. 

¿Quiénes pueden participar? 

La oferta de capacitación de ‘Aprender Salud’ va dirigida al personal de salud en todos los niveles de atención. Pueden acceder a diversos temas, entre ellos: salud mental, manejo de rutas de atención, apoyo y acompañamiento a víctimas de violencias, abordaje en salud a población LGBTI y derechos sexuales y reproductivos. 

En el primer semestre de este año, se encuentran disponibles para la comunidad más de 17 cursos como atención de emergencias, cuidado oral, sexualidad, salud mental y salud ambiental, entre otros. 

El personal de salud puede acceder a diversos temas, entre ellos: salud mental, manejo de rutas de atención, apoyo y acompañamiento a víctimas de violencias, abordaje en salud a población LGBTI y derechos sexuales y reproductivos. Para este primer semestre se están ofertando los siguientes cursos: 

 Introducción a la integridad científica. En este curso se abarca la normatividad nacional e internacional de proyectos, principios bioéticos enmarcados en la investigación, herramientas de integridad científica y requisitos para la presentación de un trabajo de investigación. Está dirigido a personas con interés en investigación en salud, investigadores, comunidad científica, técnicos y profesionales en salud de Bogotá e integrantes de semilleros de investigación. 

 Teórico práctico en consejería en lactancia materna en el marco de Rutas Integrales de Atención. En este curso se abarcan los temas de normativa, IAMII, Bancos de leche, anatomía y fisiología de la mama, problemas de la madre, problemas del lactante, nutrición mujer gestante, alimentación complementaria, valoración antropométrica, medicamentos y lactancia, habilidades en consejería, indicadores. Va dirigido a médicos, enfermeros, nutricionistas y pediatras. 

 Programa de acción para superar las brechas en salud mental. En este curso se abarcarán temas como la depresión, esquizofrenia, suicidio, epilepsia, demencia, trastornos por consumo de alcohol, trastornos por consumo de drogas ilícitas, trastornos mentales en niños, trastornos por estrés postraumático, angustia. Este último curso está dirigido a profesionales de atención de salud que trabajan en los establecimientos del primer y del segundo nivel y estará disponible en abril de este año.

En Aprender Salud también pueden acceder a cursos para conocer y aprender sobre el Modelo de Atención en Salud MAS Bienestar, a los cuales pude ingresar la comunidad en general, a quienes se les recomienda culminar en su totalidad los cursos y certificarse.