Con el propósito de seguir fortaleciendo el bienestar de quienes habitan la ciudad, elevar la salud pública al más alto nivel y continuar recuperando las coberturas de vacunación que durante años se habían visto reducidas, la Secretaría Distrital de Salud convoca a las personas y familias a participar en la tercera jornada de vacunación del año.
De acuerdo con el Observatorio de Salud de Bogotá – SaluData, la disminución en las coberturas de vacunación comenzó a evidenciarse desde el año 2020, en gran parte como consecuencia de la pandemia, sus efectos y las dinámicas de las personas durante este momento histórico.
Entre 2020 y 2022, las coberturas en menores de un año descendieron del 89,3 % al 70,9 %, afectando vacunas clave como pentavalente y polio. En niñas y niños de un año, la cobertura pasó del 92 % al 69,4 % en ese mismo periodo y afectando vacunas como triple viral.
A partir de 2024, gracias a los esfuerzos institucionales orientados a recuperar estos logros, se ha iniciado una tendencia de recuperación progresiva, priorizando el bienestar de la población y el cierre de barreras en inmunización, a través del trabajo intersectorial.
Entre los logros más destacados del último año, se encuentra el aumento en la cobertura de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), gracias a la estrategia de vacuna universal para jóvenes, que incluyó la ampliación del esquema para incorporar también a niños varones hasta los 17 años.
Esta medida permitió un repunte de 14 puntos porcentuales en la cobertura en el indicador trazador de niñas de 9 años, así como la ampliación de la cobertura de 9 a 17 años para niños y adolescentes del sexo masculino, marcando un avance significativo en la protección contra las distintas enfermedades asociadas al virus, entre ellos principalmente el cáncer de cuello uterino.
Sin embargo, uno de los grandes desafíos actuales es mejorar los procesos de inmunización en niñas y niños menores de 5 años, la población que ha resultado especialmente afectada por las bajas coberturas durante los últimos años. Esta situación
es aún más preocupante si se tiene en cuenta la persistencia de alertas epidemiológicas nacionales e internacionales por enfermedades que representan un riesgo para su salud.
En el Distrito se han realizado importantes esfuerzos para recuperar las coberturas de vacunación. Como resultado, en 2024 se han observado avances positivos en la mayoría de los indicadores trazadores, superando incluso los niveles alcanzados en 2023 y en el periodo prepandémico de 2019.
Sin embargo, la cobertura de vacunación de algunos indicadores aún no alcanza el cumplimiento esperado para el año del 52,6 %, de manera que aún persisten brechas que requieren una intensificación de las acciones para garantizar una protección efectiva de la población al cierre de año:
• Menores de 1 año (tercera dosis de pentavalente): 56,4 % (32.826 niños y niñas).
• Niñas y niños de 18 meses (primer refuerzo de pentavalente): 49,6 % (29.798).
• Niñas y niños de 5 años (segundo refuerzo de DPT): 45,4 % (36.259).
Estos datos evidencian la necesidad de intensificar las estrategias que permiten la garantía y el compromiso y responsabilidad de las familias para una mayor protección en esta etapa crítica del desarrollo infantil.
Como parte de las acciones para ampliar el acceso y mejorar las coberturas de vacunación, el Distrito continúa acercando este servicio esencial a los entornos donde viven y conviven las y los ciudadanos. El objetivo es facilitar el acceso a esta herramienta fundamental que acompaña a las personas en todas las etapas de la vida, es de fácil acceso, totalmente gratuita y permite prevenir más de 27 enfermedades.
Durante esta jornada, la ciudad tiene como meta vacunar a más de 13.304 niñas y niños menores de cinco años y a 6.078 adolescentes contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), un desafío inaplazable para la salud de todos y todas.
Para lograrlo, la Secretaría Distrital de Salud, en articulación con las Subredes Integradas de Servicios de Salud (Sur, Norte, Sur Occidente y Centro Oriente) y las IPS privadas de la ciudad, dispondrá de más de 200 puntos de vacunación este sábado 26 de julio, muchos de ellos con horarios extendidos y ubicados en espacios públicos estratégicos como parques, centros comerciales y plazas.
Estos puntos estarán disponibles para toda la ciudadanía, sin importar su régimen de afiliación, con el objetivo de facilitar el acceso y permitir que las personas inicien, continúen o completen sus esquemas de vacunación. Estos puntos pueden ser consultados
aquí.