Inicio de sesión

Principios Institucionales

Los principios institucionales que rigen nuestras creencias y la forma de operar correctamente para alcanzar nuestros objetivos son:

* Respeto por la Dignidad Humana: Es el reconocimiento de todas las personas como fines en sí mismos y no como medios. Este principio se basa en la idea de que cada persona tiene derechos y libertades básicas que no pueden ser vulnerados. 

* Universalidad: Garantía de la protección de todas las personas sin distinción y en todas las etapas de la vida. Este principio promueve la igualdad y justicia abogando por el reco​​nocimiento de la dignidad humana. 

* Equidad: Es la justicia y la imparcialidad que permite el equilibrio entre las capacidades, las oportunidades y las necesidades de las personas. 

* Solidaridad: Compromiso con los demás para superar situaciones o condiciones de fragilidad, indefensión o riesgo de las personas, a partir del respeto a las diferencias y el reconocimiento a la igualdad humana. 

* Integralidad: Disposición de los medios y recursos, de forma organizada y articulada, para responder a las necesidades de calidad de vida, salud y bienestar de las personas.

* Liderazgo: Es la capacidad de promover, motivar, dirigir y llevar a cabo acciones de manera sectorial y transectorial, para lograr los fines y objetivos que beneficien a las personas y los grupos de valor. 

* Transparencia: Es la disposición de ser abiertos, claros y honestos en nuestras acciones, decisiones y procesos, que permita visibilizar la gestión y demostrar nuestro actuar, como un elemento para generar confianza en la ciudadanía y promover la integridad y ética pública. 

* Corresponsabilidad: Fomentar la articulación y responsabilidad compartida de los actores del sector salud en pro de la garantía del derecho a la salud y del cuidado del ambiente.

​​​​