

B
ogotá, como capital de Colombia y ejemplo de gobierno
corporativo para el país, ha enfocado sus esfuerzos de
política pública hacia la garantía de la seguridad humana
y la defensa de los derechos de todos sus habitantes.
En este sentido y con el objetivo de responder a las necesida-
des que en salud se han identificado en las últimas décadas, la
administración distrital, con una visión de ciudad más amplia,
ha estructurado proyectos de desarrollo dirigidos a mejorar la
prestación de servicios de salud y ha exigido a los hospitales
públicos del Distrito Capital adaptarse a los determinantes so-
ciales y geográficos de nuestros tiempos.
De esta manera, y con el fin de lograr una mejor distribución de
los recursos humanos, logísticos y financieros, los hospitales se
convirtieron en empresas sociales del Estado (ESE), se organi-
zaron en redes y en tres niveles de atención, de acuerdo con la
complejidad de los servicios que prestan y su capacidad para
responder a la demanda insatisfecha de la población bogotana.
En la actualidad, Bogotá cuenta con una red de 22 hospitales
públicos, subdividida en 4 subredes territoriales: Sur, Sur-Occi-
dente, Centro-Oriente y Norte, en las cuales operan 13 redes
funcionales altamente especializadas.
Este portafolio recoge los servicios que cada uno de los 22 hos-
pitales de la red pública hospitalaria ha construido, con el objetivo
de lograr una intervención integral para la comunidad y contribuir a
fortalecer el tejido social y el Sistema General de Seguridad Social
en Salud de nuestro país.
Este documento es para su información y consulta y se constituye
en un aporte para continuar mejorando la prestación de servicios
de salud en Bogotá, a partir de una mayor calidad y humanización.