Inicio de sesión

¿Contra qué enfermedades protegen las vacunas?

​Virus del Papiloma Humano (VPH)

El VPH es un virus común que puede causar verrugas y, en algunos casos, cáncer. 

La vacuna protege contra los tipos 6 y 11 (verrugas) y 16 y 18 (lesiones cancerosas). 

Está dirigida a niñas, niños y jóvenes desde los 9 años, antes del inicio de la vida sexual. 

No es obligatoria, pero sí altamente recomendada para prevenir varios tipos de cáncer.

​ Importante: ​

* No se ha demostrado que la vacuna cause efectos adversos graves. 

* No protege contra otras infecciones de transmisión sexual. 

* Es gratuita para niñas, niños y jóvenes desde los 9 hasta los 17años (UNICA DOSIS). 

* No afecta el embarazo si se aplica sin saber que se está gestando. Es decir, vacunadas inadvertidamente, no mostraron eventos adversos en las gestantes ni en los fetos. Pero por restricciones éticas, no se vacunan a mujeres gestantes. 

Neumococo Adulto 

Bogotá es la primera ciudad del país en vacunar gratis a todos los mayores de 60 años contra el neumococo. Esta bacteria puede causar neumonía, meningitis y sepsis. 

La vacuna ayuda a reducir la mortalidad por enfermedades respiratorias, especialmente en temporada de lluvias. Solo necesitas tu documento de identidad para acceder a la vacuna.

También está recomendada para personas entre: 19 y 59 años de edad que tengan asma, o que fumen y 2 y 59 años con enfermedades crónicas, inmunosupresión o tratamientos que debilitan el sistema inmune. 

La vacuna Td es el Toxoide Tetánico y Diftérico del adulto. Está diseñada para prevenir dos enfermedades graves: 

Tétanos 

Es una enfermedad grave causada por una bacteria que entra al cuerpo a través de heridas contaminadas. Afecta el sistema nervioso, provocando rigidez muscular, espasmos dolorosos, dificultad para tragar y, en casos graves, la muerte. No se transmite de persona a persona, pero es potencialmente mortal si no se previene con la vacuna. 

Difteria 

Es una infección respiratoria causada por la bacteria Corynebacterium diphtheriae. 

Se transmite por el aire (al toser o estornudar) y puede causar dificultad para respirar, fiebre, dolor de garganta y una membrana espesa en la garganta que puede obstruir las vías respiratorias. 

En casos graves, la toxina que produce la bacteria puede afectar el corazón y el sistema nervioso. 

La vacuna de Td está indicada a Mujeres en edad fértil (10 a 49 años): para prevenir el tétanos neonatal en sus futuros hijos. 

Influenza 

Es una enfermedad respiratoria transmisible causada por el virus de la influenza. Virus respiratorio que cambia cada año. Causa fiebre, dolor muscular, tos y fatiga. La vacuna anual es clave para prevenir complicaciones, especialmente en niños y adultos mayores. 

¿Qué previene la vacuna Tdap (Difteria, tétanos y tos ferina acelular)? 

Tétanos 

Causado por una bacteria que entra al cuerpo a través de heridas. Provoca rigidez muscular, espasmos dolorosos y puede ser mortal si no se trata. 

Difteria 

Infección respiratoria que se transmite por el aire. Puede causar dificultad para respirar, fiebre y una membrana espesa en la garganta que obstruye las vías respiratorias. También puede afectar el corazón y el sistema nervioso. 

Tos Ferina (Pertussis) 

La tos ferina es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, especialmente peligrosa en bebés. Se manifiesta con una tos intensa y persistente que puede provocar vómitos, dificultad para respirar y complicaciones graves. En respuesta a la alerta por aumento de casos en Bogotá, y conforme a la Circular 012 de 2025 emitida por la Secretaría Distrital de Salud, se ha establecido esquema de vacunación a madres gestantes a partir de la semana 20 de gestación por cada embarazo, para proteger al recién nacido. 

Fiebre Amarilla 

La fiebre amarilla es una enfermedad grave transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Puede causar fiebre alta, vómito, daño hepático, hemorragias, coma y la muerte. 

La vacuna es segura, efectiva y gratuita en los puntos de vacunación habilitados para su aplicación. Es obligatoria para viajar a zonas de riesgo. 

Esquema de vacunación: por favor validar su esquema según su edad aquí.​