Inicio de sesión

Jornadas Epidemiológicas

 

 

Para la XI versión de la Jornada Distrital de Epidemiología y Salud Pública se han definido los siguientes ejes temáticos, cada uno de los cuales será abordado durante todo un día de conferencias y paneles de expertos.


Eje 1. Atención Primaria Social (APS): 22 de octubre de 2025 

Espacio para la reflexión y el debate sobre la Atención Primaria Social, sus múltiples lecturas, nuevas visiones, y su relación con las acciones a adelantar en todos los niveles. Se abordará la APS como un enfoque de la salud que incluye a toda la sociedad y que tiene por objeto garantizar el mayor nivel posible de salud y bienestar, y su distribución equitativa mediante la atención centrada en las necesidades de la población, en un proceso continuo, que va desde la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, hasta el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos, tan cercano como sea posible a los diferentes entornos de las personas.

Eje 2. Determinantes sociales e intersectorialidad: 23 de octubre de 2025 

Espacio para analizar y debatir el papel que los determinantes sociales de la salud, y particularmente las fuerzas y sistemas –que incluyen normas y políticas sociales, sistemas económicos y políticos, y programas de desarrollo– tienen los resultados en materia de salud, así como el abordaje de las desigualdades e inequidades y las metas apropiadas en políticas diseñadas para aumentar la equidad. 


Eje 3. El bienestar como bien común para la vida y la salud colectiva: 24 de octubre de 2025 

Este eje propone explorar el bienestar para la vida como una dimensión integral de la salud pública. Este componente parte del reconocimiento de que el bienestar no se limita a la ausencia de la enfermedad, sino que, desde una perspectiva de derechos y equidad, se concibe como una construcción social que depende de los determinantes estructurales económicos, culturales, políticos y ambientales, y de la capacidad de los territorios para generar condiciones que favorezcan la salu​d individual y colectiva. Este enfoque demanda una acción pública intersectorial, reconociendo su rol compartido en la garantía del bienestar como un bien común. En este marco, la salud pública cobra un papel protagónico, respondiendo a las necesidades clínicas, pero también promoviendo las condiciones estructurales que permiten vivir con bienestar, justicia y equidad. 

Si bien este espacio permite un número mayor de participantes, para garantizar su cupo, así como la certificación de su asistencia emitida por la Secretaría Distrital de Salud, realice su inscripción con antelación para participar en las actividades de estos 3 días. ​​​​​​