La Orden Responsabilidad Social Dona Bogotá en materia de donación de órganos y tejidos humanos con fines de trasplantes se creó a través del Acuerdo 369 de 2009, expedido por el Concejo de Bogotá, como incentivo, reconocimiento y exaltación a las personas naturales y/o jurídicas comprometidas con la promoción de la donación de órganos y tejidos humanos en Bogotá y en los departamentos del área de influencia de la Regional 1 (Bogotá, D. C., Cundinamarca, Tolima, Boyacá, Casanare, Meta, Caquetá, Vichada, Vaupés, Guaviare, Guainía, Putumayo y Amazonas).
El reconocimiento es otorgado por la Mesa Directiva del Concejo de Bogotá y la Secretaría Distrital de Salud, como muestra del compromiso con la donación de órganos y tejidos humanos con fines de trasplante. Las acciones desarrolladas por las personas e instituciones merecedoras de la orden aportan al fortalecimiento de la cultura de donación de órganos y tejidos, en beneficio de las más de 2000 personas que se encuentran en lista de espera para trasplante y sus familias, para quienes la solidaridad, el altruismo y la responsabilidad social se transforman en esperanza de vida.
Si usted es una persona comprometida con la donación de órganos y tejidos con fines de trasplante o hace parte de una entidad que desarrolla actividades en favor de la donación en Bogotá o los 12 departamentos de la Regional nº1, esta convocatoria puede ser de su interés.
Para postularse, siga este paso a paso:
1. Consulte las condiciones y requisitos establecidos a través de la
Resolución 205 del 7 de Marzo de 2025 y establezca la categoría a la cual desea postularse.
2. Descargue, diligencie y firme el
documento de autorización para el uso de la imagen (diligenciado por las personas que aparezcan en los soportes que remita el postulado).
3. Verifique y reúna los requisitos de postulación generales y específicos para la categoría a la cual se postula, incluyendo: documento de autorización para el uso de la imagen (diligenciado por las personas que aparezcan en los soportes que remita el postulado), video de presentación del postulante, video de descripción de la propuesta de valor del postulante, imágenes digitales como evidencia del desarrollo de la propuesta de valor, resumen escrito de la propuesta de valor, demás documentos solicitados según corresponda a cada categoría.
4. Diligencie el
formulario de inscripción