Inicio de sesión
Por primera vez, 933 sectores de Bogotá están recibiendo atención y servicios de salud en sus casas

Por primera vez, 933 sectores de Bogotá están recibiendo a...

Agosto 13,2025
La Secretaría Distrital de Salud fortalece su presencia en los diferentes territorios de la ciudad con los recorridos casa a casa que viene realizando, con el fin de que el modelo MAS Bienestar llegue a toda Bogotá y transforme la manera en que las familias acceden a los servicios de salud.

La meta es avanzar hacia la cobertura de los 1.170 sectores que hay en Bogotá y garantizar una presencia constante en cada rincón de la ciudad. Tras una priorización del riesgo, a la fecha, los Gestores de Bienestar han llegado a 933 sectores catastrales y se continúan haciendo tomas sectoriales para llegar a la meta.

“Queremos garantizar una cobertura en cada rincón de la ciudad y estamos trabajando para ello. Nuestros Gestores de Bienestar ya están tocando a su puerta para identificar riesgos en salud, promover el autocuidado, gestionar necesidades prioritarias y fortalecer el vínculo con el sistema de salud”, expresó Gerson Bermont, secretario Distrital de Salud.

Semanalmente, más de 700 gestores realizan tomas masivas por diferentes sectores catastrales para avanzar en la meta de acercar la salud a toda la población. Entre los territorios intervenidos se encuentran Gibraltar Sur, Lucero del Sur, Marsella, El Refugio I, Prado Veraniego Sur, La Picota, Tintalito, Sierra Morena y San Francisco.

Además, no solo realizan visitas programadas, sino que establecen un contacto directo con la población para acompañar a las familias en diversas situaciones en las que requieran una respuesta oportuna de atención en salud, como embarazos, nacimientos, enfermedades crónicas como hipertensión o diabetes, así como a integrantes con discapacidad o necesidades relacionadas con salud mental.

¿Cómo puede identificarlos?
Nuestros Gestores de Bienestar pueden ser identificados por la chaqueta azul que portan, que tiene el logo de alguna de las Subredes Integradas de Salud y por el carné oficial de la Subred a la que pertenece, que puede ser: Sur, Suroccidente, Norte y Centro Oriente.

Para saber cuándo llegarán a su sector catastral, podrá consultar el cronograma, que se actualizará semanalmente en los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Salud aquí.
De esta manera podrá verificar si en su barrio hay programada una toma sectorial, para que les abra la puerta con confianza.
Así mismo, cada Subred cuenta con una línea de atención disponible para programar una visita o ampliar información relacionada con los Gestores de Bienestar.

• Subred Norte (Usaquén, Suba, Chapinero, Barrios Unidos, Teusaquillo, Engativá): 3002319306
• Subred Centro Oriente (San Cristóbal, Los Mártires, Candelaria, Santa Fe, Rafael Uribe, Antonio Nariño): 3005796310
• Subred Sur Occidente (Fontibón, Kennedy, Bosa, Puente Aranda): 3184019489
• Subred Sur (Usme, Tunjuelito, Ciudad Bolívar, Sumapaz): 3142177269

Bajo el eslogan ‘¡Tu salud, nuestra ruta; tu bienestar, nuestro destino!’ seguiremos llevando resolutividad, atención, orientación y servicios de salud en los diferentes sectores de la ciudad.

Tomas sectoriales de esta semana

Miércoles, 13 de agosto
Visitarán los sectores de Garcés Navas (Engativá); Perdomo Alto, Espino (Ciudad Bolívar); Raizal (Sumapaz); Bosa Nova El Porvenir, Bosa, Jiménez De Quesada, Jiménez De Quesada II Sector, San Pablo (Bosa); San Pedro (San Cristóbal); Los Arrayanes II (Rafael Uribe Uribe) y Eduardo Frey (Antonio Nariño).

Jueves, 14 de agosto
Visitas domiciliarias en los sectores de San Antonio de Engativá (Engativá); Los Tres Reyes, Los Tres Reyes I, Rincón de Galicia (Ciudad Bolívar); Peñalisa (Sumapaz); El Carmelo (Kennedy); Betania, Gualoche, Olarte, Villa Del Río (Bosa); Moralba, Altos Del Poblado (San Cristóbal) y Quiroga Sur (Rafael Uribe Uribe).

Viernes, 15 de agosto
Visitarán los sectores de Santa Rita de Suba (Suba); La Andrea, Olivares (Usme); Primavera II (Ciudad Bolívar); Taquecitos (Sumapaz); Las Aguas (Santa Fe); Veraguas (Los Mártires) y Buenos Aires (San Cristóbal).

Sábado, 16 de agosto
Santa Rita de Suba (Suba); Monte Carlo, Nueva Delhi, San Blas (San Cristóbal) y San Rafael Usme (Rafael Uribe Uribe).


Ver Más...
Bogotá recibe a la Subred Centro Oriente y anuncia plan de trabajo para su fortalecimiento

Bogotá recibe a la Subred Centro Oriente y anuncia plan de...

Agosto 07,2025
Este jueves, la Secretaría Distrital de Salud acompañó la entrega de la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente luego del levantamiento de la medida de intervención forzosa administrativa por parte de Superintendencia Nacional de Salud tras 15 meses.

El encuentro, que fue liderado por el secretario de Salud, Gerson Bermont, contó con la presencia de la gerente encargada de la Subred Centro Oriente, Eliana Hurtado, y el equipo técnico de la entidad y directivo de la Secretaría.

“Con el regreso de Centro Oriente vamos a robustecer nuestro trabajo en la red pública hospitalaria. Inicialmente, el Distrito destinará recursos por $19.500 millones para la Subred para garantizar lo que se requiera en la parte operativa, de insumos y talento humano”, aseguró el secretario.

Por otra parte, manifestó que se dio la instrucción de realizar una auditoria forense para conocer el estado en el que se entregó la entidad, al tiempo de un plan de recuperación y fortalecimiento, seguido de un plan de pago.

A su turno, la gerente encargada, Eliana Hurtado, indicó que su gestión estará enfocada en continuar fortaleciendo el servicio y consolidar el trabajo desarrollado durante la intervención.
“Hoy damos un paso clave para retomar el rumbo institucional de la Subred Centro Oriente, con el compromiso de seguir garantizando atención oportuna y de calidad para la ciudadanía”, señaló Hurtado.

El proceso de empalme con el equipo de la Supersalud irá hasta el próximo lunes, anunciando también que se restablecerá de manera inmediata la junta directiva en la Subred y estará en cabeza del Subsecretario de Servicios de Salud y Aseguramiento, Luis Alexander Moscoso.

De igual manera, la gerente encargada hizo un recorrido por el Centro de Salud La Perseverancia, para conocer las instalaciones y dialogar con el talento humano. La unidad tiene servicios de urgencias, hospitalización y consulta externa.
Con esto, Bogotá asume el compromiso de entregar MAS Bienestar a todos sus habitantes con un trabajo articulado y comprometido con las cuatro subredes para el fortalecimiento de la red pública de la ciudad.


Ver Más...
Después de 15 meses, la Subred Centro Oriente vuelve al Distrito

Después de 15 meses, la Subred Centro Oriente vuelve al Di...

Agosto 06,2025

Después de un año y tres meses de intervención forzosa administrativa por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, el secretario de Salud, Gerson Bermont, informó que la Subred Centro Oriente será devuelta a la administración Distrital.

“Tendremos nuestras cuatro Subredes completas. Centro Oriente regresa y estamos felices, pero con una expectativa muy grande. Quiero enviar un mensaje de tranquilidad a pacientes, trabajadores y proveedores, llegaremos con el firme propósito de sacar adelante Centro Oriente y con nuestras cuatro subredes ofrecer una red pública que garantice el derecho a la salud de los habitantes de la ciudad”, agregó el secretario.

Desde hoy se iniciará la mesa preparatoria, convocada por la Supersalud, para la devolución de la Subred Centro Oriente al Distrito. Igualmente, Bermont anunció que solicitará una auditoría forense para conocer el estado actual de la Subred. Una vez concluya dicho ejercicio, se informará cómo fue recibida la entidad.
“A partir del 7 de agosto estaremos trabajando para generar las estrategias necesarias que permitan avanzar en el proceso de empalme con el agente interventor, para garantizar la continuidad en la prestación de los servicios de salud y en la calidad de la atención. Centraremos nuestros esfuerzos para seguir avanzando”, expresó Bermont.

Con el levantamiento de la medida, el secretario de Salud destacó que la Subred tendrá junta directiva nuevamente, en la cual participarán representantes de la comunidad y profesionales de la salud que actualmente laboran en esa entidad. De igual manera, el Distrito dispondrá de recursos adicionales para apalancar la entidad y poder brindarle a la población bogotana MAS Bienestar, dándole continuidad a las estrategias que se vienen implementando desde el año pasado para fortalecer la sostenibilidad financiera de las cuatro Subredes, garantizando la liquidez en la prestación de los servicios y promoviendo mecanismos de pago oportunos.

En el plan definido se plantearon acciones como establecer acuerdos con proveedores, garantizar la estabilidad laboral del talento humano de la subred, adelantar el mantenimiento general de equipos y la implementación de modelos innovadores para la atención, entre otras. La Subred Centro Oriente cuenta con cinco hospitales y 15 centros de salud. La entidad cubre las localidades de Antonio Nariño, La Candelaria, Los Mártires, Santa Fe, San Cristóbal y Rafael Uribe Uribe y atiende a más de un millón de usuarios.

¿Quién será gerente encargada de la Subred Centro Oriente?
Eliana Ivont Hurtado Sepúlveda, actual directora de Calidad de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud, será la gerente encargada y asumirá desde este 7 de agosto; mientras el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, nombra al titular en propiedad. Hurtado Sepúlveda llegará a la entidad con un equipo conformado por asesores en temas administrativos, operativos, financieros y jurídicos que la acompañarán en el proceso de empalme ante la Superintendencia Nacional de Salud. También estará acompañada por la Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud (DAEPDSS).

Perfil y trayectoria
Eliana Hurtado es enfermera de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Protección Social de la Universidad Santo Tomás, especialista en Gerencia de Servicios de Salud de la Universidad Cooperativa de Colombia y auditora interna integral ISO 9001 - ISO 14001 – OSHAS 18001.

Ella cuenta con amplia experiencia en el sector salud con enfoque de calidad, asesorando, conformando y liderando equipos para el diseño, ejecución, auditoría y evaluación de servicios, planes, programas y proyectos integrales de salud. Se ha desempeñado como subsecretaria de Servicios de Salud y Aseguramiento de la Secretaría Distrital de Salud, jefe de Calidad de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente; consultora del Ministerio de Salud y Protección Social; gerente del hospital Nazareth de Bogotá.
De igual manera, ha sido docente de la Maestría en Salud Pública de la Universidad de La Sabana y consultora y docente en acciones especializadas de formación en calidad en salud de la fundación 'Visión Salud'.
Ver Más...

Puntos de Vacunación

Línea gratuita en Bogotá

Calendario​​






Gestores de BienestarBogotá

​​

​​​​​