Inicio de sesión
​​​​

Cuida tu salud mental y disfruta las fiestas de fin de año con MAS Bienestar​​

Diciembre 31,2024

Cuida tu salud mental y disfruta las fiestas de fin de año con MAS Bienestar

La Secretaría Distrital de Salud ofrece recomendaciones para manejar el estrés, la ansiedad y otros desafíos emocionales propios de fin de año.

​La Secretaría Distrital de Salud invita a la ciudadanía a reflexionar sobre la importancia del cuidado de la salud mental durante la temporada decembrina, un periodo que, si bien se asocia con momentos de celebración y unión familiar, también puede generar tensiones emocionales.
Según datos del Subsistema de Vigilancia de la Conducta Suicida (SISVECOS), este año se observa una disminución en los casos de intento de suicidio, con 6.689
reportes entre enero y noviembre, frente a 7.754 en 2022 y 7.693 en 2023.
Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que esta época puede activar sentimientos de ansiedad, estrés o tristeza debido a factores como las expectativas
sociales, las dificultades económicas, la soledad o los duelos no resueltos.
Julián Fernández Niño, subsecretario de Salud Pública señala que incluso con la disminución de los casos de intentos de suicidio en 2024, la temporada de fin de
año sigue siendo un momento crítico para la salud emocional de muchas y muchos bogotanos.
“Durante este tiempo, el peso de las expectativas culturales y familiares, junto con la carga económica que implica la temporada, puede alterar la estabilidad emocional de algunas personas”, expresa Fernández.
Por ello, la entidad presenta una serie de recomendaciones para mantener el bienestar mental durante las festividades decembrinas:
Gestione expectativas y evite presiones innecesarias: reconozca sus límites económicos y emocionales. Planifique actividades realistas y evite compromisos
que puedan generar frustración.
Maneje el duelo y la soledad: si está atravesando una pérdida o enfrenta momentos de soledad, mantenga el contacto con sus seres queridos, ya sean
amigos o familia, incluso si es de manera virtual. Evite situaciones que puedan empeorar su estado emocional.
Planifique sus gastos: establezca un presupuesto claro para los gastos de temporada como regalos y celebraciones, y priorice lo esencial, de esta manera
podrá evitar generarse tensiones económicas. Recuerde también tener en cuenta las responsabilidades financieras que traerá el nuevo año.
Evite excesos en el consumo de alcohol y sustancias: recuerde que el consumo excesivo puede aumentar el riesgo de accidentes y comportamientos peligrosos. En
lo posible no consuma alcohol o cualquier sustancia psicoactiva, pero si decide hacerlo, hágalo con moderación y recuerde nunca conducir bajo sus efectos.
Fomentar la autovaloración: En lugar de enfocarse en lo no alcanzado, celebre sus logros del año. Reconozca sus emociones y trate los desafíos como
oportunidades de aprendizaje y crecimiento personal.
Buscar ayuda profesional: Si el malestar emocional se intensifica, y siente que las actividades del día a día lo sobrepasan busque apoyo en un profesional de la salud mental. No está solo, y es importante pedir ayuda cuando sea necesario.
Recursos Disponibles en Bogotá: 
Red público-privada de salud mental: servicios especializados para la atención integral de crisis emocionales y trastornos mentales.
Línea 123: en caso de crisis emocional o urgencias en salud mental, llame a esta línea.
La Secretaría Distrital de Salud reafirma su compromiso con el bienestar de los ciudadanos y los invita a promover entornos saludables y corresponsables en esta
temporada. Juntos, podemos construir una Bogotá con MAS Bienestar.