Inicio de sesión
​​​​

Tercera jornada de ‘Ruta Salud-Ando’ recorrió calles de la localidad de Bosa​​

Mayo 20,2025

Tercera jornada de ‘Ruta Salud-Ando’ recorrió calles de la localidad de Bosa

La Secretaría de Salud explicó a la comunidad los pilares que integran el Modelo de Salud MAS Bienestar.

El subsecretario de Servicios en Salud y Aseguramiento de la Secretaría de Salud, Alexander Moscoso Osorio, lideró la tercera jornada de la ‘Ruta Salud-Ando’, que se realizó en el sector de El Recreo en la localidad de Bosa. Esta estrategia busca acercar los servicios de salud a los diferentes entornos de la ciudad. 

“Con estos recorridos damos cumplimiento a uno de los propósitos fundamentales de la estrategia: identificar las necesidades del territorio y de las personas que lo habitan para brindar soluciones integrales en salud”, mencionó el subsecretario de Servicios en Salud y Aseguramiento.

 Durante la jornada, que se realizó en el suroccidente de la ciudad, se visitó el servicio de urgencias y consulta externa del Hospital de Bosa, el primero construido bajo la modalidad de una Asociación Público Privada (APP) en materia hospitalaria en el país a nivel público. Este hospital beneficia a 2,5 millones de personas, 411.000 de ellas de manera directa en su área de influencia, gracias a los más de 30.000 metros cuadrados con los que cuenta. 

Además, el subsecretario visitó los entornos hogar, laboral y comunitario, conociendo de cerca las acciones que adelantan los equipos básicos extramurales de la Secretaría de Salud en la zona. En esa parte de la ciudad, se han identificado problemáticas como mal manejo de residuos, tenencia inadecuada de animales y riesgo de zoonosis, inseguridad, violencia y conflictos, deficiencia en los servicios públicos básicos e invasión del espacio público. 

En el espacio del café comunitario, el subsecretario Moscoso explicó a la comunidad asistente los pilares que integran el Modelo de Salud MAS Bienestar y les contó sobre las principales estrategias que se implementarán para fortalecer los servicios de salud. “Estamos trabajando en el nuevo modelo de atención de urgencias, esperamos presentarlo muy pronto y contarles cómo funcionará. Para las urgencias de fácil atención ya no tendrán que pensar a dónde ir, sino con solo llamar a una línea que tendremos dispuesta, le podremos hacer una teleconsulta”, indicó Moscoso. 
El recorrido de este lunes contó con asistencia de personas mayores, líderes comunitarios, delegados de las juntas de acción comunal, asociaciones de usuarios, veedurías ciudadanas y delegados de población indígena, entre otros. 

Feria de servicios 

La ‘Ruta Salud-Ando’ integra además una feria de servicios para el ciudadano, profesionales en enfermería brindan información determinante sobre síntomas, causas y prevención de infecciones respiratorias agudas, enfermedades cardiovasculares y recomendaciones para reducir el sedentarismo. 

La estrategia del entorno educativo se orienta en bienestar emocional, allí se desarrollan actividades lúdicas con enfoque en hábitos de salud mental. Igualmente, las personas contaron con punto de vacunación humana y animal. 

Las intervenciones de promoción de la salud y gestión del riesgo, enmarcadas en el Plan Territorial de Salud (PTS), buscan impactar positivamente los determinantes sociales de la salud. Los servicios que incluye este plan son gratuitos para toda la comunidad y tienen como objetivo, promocionar hábitos y estilos saludables, prevenir y controlar enfermedades y contribuir al mantenimiento de la salud mediante acciones colectivas.