Inicio de sesión
​​​​

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos durante Expopet Colombia 2025​​

Agosto 16,2025

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos durante Expopet Colombia 2025

Entre enero y junio, Bogotá inmunizó a más de 280.000 animales de compañía.

Con el propósito de proteger la salud de quienes habitan en la ciudad, la Secretaría Distrital de Salud dispondrá de un punto de vacunación antirrábica para perros y gatos durante Expopet Colombia 2025, en Corferias.

Hasta el 18 de agosto, el punto de vacunación estará disponible para los perros y gatos en los pabellones 3 y 4 de 9:00 a. m. a 6:00 p.m. Los animales se deben encontrar en buen estado de salud y tener más de tres meses de edad.

Vacunar a perros y gatos es un acto de responsabilidad con ellos, con otros animales y con la ciudadanía en general. La vacunación masiva de la población canina y felina busca interrumpir la circulación del virus y prevenir casos de rabia humana.

Colombia hace parte de los países comprometidos con la eliminación de este virus transmitido por perros y gatos. En esa línea, durante el primer semestre de 2025, la Secretaría de Salud vacunó contra la rabia 153.123 perros y 132.743 gatos, para un total de 285.866 animales de compañía inmunizados.

Para ampliar la cobertura, se han fortalecido las estrategias de acceso mediante la ejecución de 664 jornadas extramurales, el funcionamiento de 39 puntos fijos mensuales, un punto permanente de vacunación en el Centro de Zoonosis (Unidad de Cuidado Animal) y barridos casa a casa. Además, se han implementado jornadas nocturnas y se han acercado los servicios en conjuntos residenciales y propiedad horizontal.

La Secretaría Distrital de Salud reitera su compromiso con el bienestar de todos los habitantes de la ciudad. Durante Expopet 2025, los equipos ofrecerán vacunación gratuita contra la rabia para perros y gatos, una de las medidas más efectivas para proteger a las mascotas y garantizarles vidas largas, saludables y felices.

Requisitos que debe cumplir un perro o gato para ser vacunado contra la rabia:
1. No haber recibido la vacuna antirrábica en el último año, ni debe estar en estado de gestación.
2. En caso de tener el carné anterior, por favor llevarlo para verificar la última fecha de vacunación.
3. No estar enfermo al momento de la vacunación ni presentar signos como vómito, diarrea, fiebre, tos, inapetencia, entre otros.
4. Tener tres o más meses de edad. Si el cachorro o gatito se encuentra en el proceso de vacunación inicial (primo-vacunación) es necesario informar y suministrar el carné al vacunador para su revisión antes de la administración del biológico antirrábico.
5. La mascota debe ser llevada por una persona mayor de edad.

Recomendaciones después de la vacunación:
a) No masajear el sitio de la inyección.
b) Dentro de los siguientes 10 días a la aplicación del biológico, no exponer a la mascota a situaciones que puedan generarle estrés, tales como baños, desparasitaciones, vacunas, asistencia a guarderías, entre otros.
c) Recuerde que existen reacciones esperadas posterior a la aplicación de la vacuna como:

• Aumento de tamaño en el lugar de la inyección, el cual suele resolver en unas semanas. No masajee, no aplique ningún tipo de medicamento.
• Vómito leve o diarrea leve.
• Decaimiento o inapetencia, el cual no suele durar más de 2 o 3 días.
d) Informar ante cualquier reacción adversa como:
• Inflamación o endurecimiento en el sito de inyección.
• Fiebre, apatía, vómito y diarrea.
• Edema (hinchazón) en párpados y prurito (picazón) generalizado.

Las y los ciudadanos que deseen que la Secretaría Distrital de Salud realice una jornada en su conjunto residencial pueden enviar su solicitud al correo: vacunarabiaanimal@saludcapital.gov.co