Inicio de sesión
​​​​

Bogotá inicia la inmunización prenatal contra el Virus Sincitial Respiratorio para reducir bronquiolitis en recién nacidos​​

Noviembre 19,2025

Bogotá inicia la inmunización prenatal contra el Virus Sincitial Respiratorio para reducir bronquiolitis en recién nacidos

La capital refuerza la inmunización con 5000 vacunas.

La Secretaría Distrital de Salud anuncia la llegada de las primeras 5000 dosis de la vacuna contra la bronquiolitis por Virus Sincitial Respiratorio (VSR), una herramienta de última generación que se aplicará a gestantes para proteger a recién nacidos y menores de 6 meses frente a esta enfermedad, así como otras complicaciones asociadas a este virus.

Este es un hito que marca el comienzo de una transformación en la salud infantil, al incorporar tecnologías que han demostrado reducir hospitalizaciones y complicaciones en los primeros meses de vida, cuando los bebés son más vulnerables, así como todas las secuelas posteriores a lo largo de la vida asociadas al VSR.

“Hoy Bogotá da un paso histórico en la protección de nuestros recién nacidos. Disponemos ya de las primeras vacunas contra bronquiolitis por VSR, un biológico que reducirá significativamente enfermedad severa, las secuelas y salvará vidas desde el primer día de nacimiento. Este es un paso histórico para la ciudad, es además el primer componente de una estrategia híbrida de inmunización que muy pronto incluirá también anticuerpos monoclonales, como un elemento diferencial de la estrategia en Bogotá, que permitirá cubrir a todos los recién nacidos, incluyendo los de mayor riesgo. Comenzamos este proceso con la convicción de que estamos cambiando el panorama de la infección respiratoria aguda en la ciudad”, destacó Gerson Bermont, secretario Distrital de Salud.

La vacuna se aplicará a personas gestantes a partir de la semana 28 y hasta la 36, momento clave en el que la gestante puede transferir anticuerpos que protegen al bebé durante sus primeros meses de vida. Este avance fortalece el esfuerzo de Bogotá por disminuir la mortalidad infantil y las complicaciones respiratorias graves en los niños y niñas menores de 6 meses.

El VSR es la principal causa de bronquiolitis y una de las mayores causas de hospitalización en menores de seis meses. La evidencia demuestra que la vacunación en el embarazo reduce significativamente la bronquiolitis severa en el recién nacido y el riesgo de hospitalización durante los primeros seis meses de vida, protege desde el nacimiento gracias a la transferencia de anticuerpos de la madre al bebé y además es una herramienta segura, altamente efectiva y recomendada por la OMS, la OPS y autoridades regulatorias internacionales.

Bogotá avanza hacia una estrategia híbrida de inmunización
Esta vacuna hace parte del primer componente de una estrategia híbrida que implementará Bogotá para enfrentar la bronquiolitis producida por el VSR.
Próximamente, y de manera complementaria, la ciudad recibirá anticuerpos monoclonales destinados también a la protección de la primera infancia frente a infecciones respiratorias grave. Esta combinación de vacunas y anticuerpos permitirá ampliar la cobertura de protección y avanzar hacia un modelo más robusto e integral de prevención de las infecciones respiratorias graves.
Este logro refleja un trabajo sostenido y estratégico ya que es resultado de un esfuerzo iniciado desde el año pasado, impulsado por Bogotá, representa el fruto de una apuesta técnica y científica que incluyó insumos de instituciones destacadas como la Universidad de Antioquia y acompañada de varios consensos de expertos de las principales sociedades científicas, que demuestra el compromiso de la ciudad con la innovación en salud pública y la protección de la vida desde el comienzo.

Llamado a las gestantes y a los servicios de salud de la ciudad
La Secretaría Distrital de Salud invita a todas las mujeres embarazadas, a partir de la semana 28 y hasta la semana 36 a acercarse a los puntos de vacunación habilitados y conversar con su equipo de atención prenatal sobre los beneficios de esta vacuna.
“Esta es una noticia que nos llena de esperanza. Invitamos a todas las gestantes a vacunarse, porque cada dosis aplicada es un bebé protegido. Prevenir es un acto de amor y hoy Bogotá tiene una herramienta poderosa para hacerlo”, subrayó el secretario Distrital de Salud.

La ciudad celebra este logro y se prepara para iniciar una de las estrategias más importantes de prevención respiratoria en la historia reciente.