Hasta el próximo 3 de mayo se extenderá la Semana de Vacunación de las Américas en Bogotá, con el propósito de fortalecer la prevención de enfermedades con jornadas de vacunación intensificadas y proteger a todas las personas, especialmente, a las más vulnerables.
La Secretaría Distrital de Salud invita a las y los ciudadanos a movilizarse desde este sábado a los diferentes puntos en donde encontrarán toda la oferta de servicios para iniciar, continuar y completar los esquemas de vacunación, aún más en un contexto de diferentes alertas por enfermedades como la tosferina, el sarampión, la fiebre amarilla y la circulación constante de virus respiratorios.
Para esta semana, el Sector Salud espera vacunar a 2.267 niños y niñas menores de 5 años, aportando a la meta de más de 80 mil niños y niñas proyectada para el año 2025.
“Contamos con el abastecimiento necesario para cumplir con el objetivo. Con corte al 21 de abril, Bogotá tiene disponibles más de 127 mil dosis de triple viral, 69.376 dosis de DPT y contamos con nuestra vacuna universal de jóvenes, un total de 60.936 dosis contra el VPH para seguir protegiendo a las y los ciudadanos”, confirmó Patricia Molano, subsecretaria de Salud Pública (e).
Bogotá se ha propuesto vacunar a las poblaciones susceptibles por grupo de edad, asegurando que cada niño y niña reciba las vacunas correspondientes. Para el mes de abril, hay pendientes:
• Menores de 1 año: 3.818.
• Niños y niñas de 1 año: 4.839.
• Población entre 2 y 4 años: 5.404.
• Refuerzos de DPT: 7.369.
• Adolescentes VPH 9 años: 17.000.
Actualmente, la ciudad atraviesa aún por el primer pico respiratorio del año, que impacta especialmente a los grupos de edad más vulnerables, como niñas, niños y personas mayores. Por esta razón, es clave que la ciudadanía aproveche la intensificación de las acciones de vacunación durante esta semana.
Invitamos a madres, padres y cuidadores a acudir a los más de 200 puntos habilitados en Bogotá, donde cualquier persona, sin importar su edad o nacionalidad, puede vacunarse de manera segura, gratuita y oportuna.
Adicionalmente, más de 100 equipos móviles de vacunación recorrerán diariamente las distintas localidades, con especial énfasis en zonas apartadas, para identificar y proteger a niñas y niños susceptibles a enfermedades prevenibles. Los puntos de vacunación pueden ser consultados en la página de la entidad
www.saludcapital.gov.co o en este enlace
aquí.