Inicio de sesión
El Club de Pacientes Crónicos mejora la calidad de vida de los usuarios de Capital Salud

El Club de Pacientes Crónicos mejora la calidad de vida de...

Marzo 31,2025

La Subred Sur Occidente cuenta con un programa llamado el ‘Club de los Pacientes Crónicos’, por medio del cual se brinda MAS Bienestar a los afiliados de Capital Salud EPS que padecen de enfermedades como hipertensión arterial, diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), entre otras. 

A través de talleres denominados ‘De Corazón a Corazón’, se brindan a los pacientes adultos y adultos mayores, que sufren patologías crónicas, diferentes actividades lúdicas y asesorías especializadas, dirigidas por un equipo de profesionales altamente calificados. 

Este programa atiende mensualmente, en promedio, a 1.500 usuarios, quienes se reúnen una vez al mes, en las diferentes sedes de la Subred Sur Occidente y tienen la oportunidad de compartir sus experiencias en el manejo de su enfermedad y, además, recibir capacitaciones y asesorías para el manejo de los síntomas y el uso correcto de los medicamentos para cada enfermedad. 

Estas actividades son abordadas por profesionales de diferentes especialidades, entre estas psicología, nutrición y medicina general. Cada paciente aprende a sobrellevar su patología de manera efectiva, con el fin de mejorar su calidad de vida, buscando su bienestar físico y mental. Un espacio para aprender y compartir Hermógenes Mahecha Castro es un afiliado a Capital Salud que padece de hipertensión arterial desde hace varios años. 

Este usuario asiste puntualmente a estos encuentros y cuenta su experiencia: “El club me ha ayudado mucho en el agendamiento de mis citas médicas de control y en los trámites de servicios. Me gustan los ejercicios que aprendo en cada encuentro, se ríe uno mucho, además tengo un rato de esparcimiento y es muy bonito porque todos somos como una gran familia”. 

Así como Hermógenes, las personas que sufren alguna enfermedad crónica no transmisible pueden unirse a este grupo. Solo deben acercarse a cualquiera de los centros de atención de la Subred Sur Occidente, dirigirse a la auxiliar de programas que tiene a cargo la atención de usuarios crónicos y preguntar por los talleres. Cabe destacar que, los afiliados de Capital Salud cuentan con una de las mejores y más grandes redes de prestadores de servicios de salud en Bogotá, Soacha y el departamento del Meta, ofertando un amplio portafolio de servicios de salud con novedosos programas como el ‘Club de Pacientes Crónicos’


Ver Más...
Jornada de vacunación en Bogotá: un compromiso con la prevención del VPH y otras enfermedades

Jornada de vacunación en Bogotá: un compromiso con la prev...

Marzo 28,2025
El Sector Salud llevará a cabo acciones de intensificación en vacunación en todo el territorio de la ciudad. El objetivo es proteger los niños, niñas, jóvenes, adultos y personas mayores a través del acceso efectivo a los esquemas de vacunación, contribuyendo en la generación de MAS Bienestar en la capital. 
Como parte de la estrategia de intensificación de la vacunación contra el VPH, que se realizará este 28 de marzo, diversas instituciones de educación superior, entre ellas el SENA, la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS), Uniminuto, la EAN y la Universidad Jorge Tadeo Lozano se unieron para establecer puntos de vacunación y sensibilización en sus instituciones, convirtiéndose en aliadas clave para difundir el mensaje de que vacunarse es un acto de amor, responsabilidad y autocuidado. Hoy más que nunca es fundamental que las personas adopten la vacunación como práctica de cuidado. 

La ciudad, al igual que otras regiones del país y del mundo, enfrenta diversas alertas epidemiológicas, incluyendo el aumento de casos de tosferina, sarampión, fiebre amarilla y el primer pico respiratorio del año. En este contexto, el papel de las vacunas es crucial para prevenir y combatir estas enfermedades, protegiendo la salud de toda la ciudadanía. 

La jornada estará especialmente centrada en la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), con el objetivo de inmunizar a niños, niñas y adolescentes de 9 a 17 años y avanzar en el cumplimiento de la meta anual que es de 80.000 menores de edad. 

Al 23 de marzo, Bogotá ha administrado 6.448 dosis de la vacuna contra el VPH a niñas de 9 años, alcanzando un avance del 13,9 %, y 5.473 dosis a niños de la misma edad, con un progreso del 11,4 %. Sin embargo, se ha cumplido con el 50 % de la meta proyectada, lo que nos invita a redoblar esfuerzos para alcanzar los objetivos establecidos. 

A pesar de estos avances, es fundamental reforzar las coberturas. Por ello, continuaremos disponiendo de los más de 100 equipos extramurales de vacunación quienes día a día recorren las calles de la ciudad para llegar a los hogares, así mismo se cuenta con los más de 200 puntos de vacunación que pueden ser consultados en la página www.saludcapital.gov.co; se invita a las y los ciudadanos a participar en esta gran jornada, que busca promover el bienestar de todas las familias. 

Esta iniciativa garantiza el acceso a servicios de salud y a vacunas gratuitas, las cuales salvan millones de vidas y contribuyen a una comunidad más saludable. La Secretaría Distrital de Salud agradece a las instituciones aliadas e invita a más organizaciones académicas, sociales y comunitarias a unirse a esta iniciativa. 
Vacunarse es un acto fundamental para proteger la vida y, gracias a estas alianzas, más personas podrán acceder a este derecho en salud. 

Puntos centrales de la jornada de vacunación 
7:00 a.m. a 10:00 a.m. 
-Colegio María Mercedes Carranza (TV 70 G # 65 Sur- 2). 8:00 a.m. a 2:00 p.m. 
-Alcaldía Local Rafael Uribe Uribe. 3:00 p.m. a 7:00 p.m. 
-Salón Comunal Policarpa Salavarrieta. 9:00 a.m. a 7:00 p.m. 
- Uniminuto (Cra 72 # 57 R 41- 49 Sur). 9:00 a.m. a 3:00 p.m. 
- Plazoleta Nazareth. - Universidad Jorge Tadeo Lozano. 
- Universidad FUCS (Cra 54 # 67- A 80). 
- Colegio Distrital Lorencita Villegas. 
- Universidad Pública de Kennedy. 
- Escuela General de Cadetes. 
- Colegio Ciudad Bolívar Argentina Sede A (Cl 70 Sur # 54 – 12). 
- Jornada Fundación Universitaria Ciencias de la Salud– FUCS (Cra 19 # 8a-32). 
- SENA Complejo Paloquemao (Calle 15 # 31 -42). 
- Escuela de Administración de Negocios –EAN (Cra 11# 78- 47).


Ver Más...
Plan de Salud y Primeros Auxilios aprobado para el Festival Estéreo Picnic

Plan de Salud y Primeros Auxilios aprobado para el Festiva...

Marzo 27,2025
La Secretaría Distrital de Salud ha emitido un concepto favorable para el Plan de Salud y Primeros Auxilios que se implementará durante el esperado concierto de Estéreo Picnic, que se llevará a cabo en el Parque Simón Bolívar de Bogotá desde hoy y hasta la madrugada del 31 de marzo.

 El plan de salud, coordinado por la IPS Evenmec, ha sido aprobado tras una rigurosa revisión técnica. Este plan contempla una adecuada disposición de recursos humanos, medicamentos e insumos para atender cualquier emergencia que pudiera presentarse durante el evento. 

Según el reporte actualizado, el equipo de salud estará compuesto por 78 técnicos auxiliares de enfermería, nueve Módulos de Estabilización y Clasificación, nueve médicos generales, un médico especialista en emergencias, cinco ambulancias de media complejidad (TAM) y una ambulancia de baja complejidad (TAB). 

Este esfuerzo garantizará una respuesta inmediata y eficaz ante cualquier eventualidad que pueda surgir durante el concierto, asegurando la oportunidad de atención en salud requerida a todos los asistentes. Las autoridades de salud y seguridad se encuentran comprometidas en mantener las condiciones óptimas para la realización del evento, priorizando la salud pública y la seguridad de los participantes. 

Se invita al público a disfrutar del concierto con responsabilidad y a estar atentos a las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades sanitarias y de tránsito.


Ver Más...

Puntos de Vacunación

Línea gratuita en Bogotá

Haga clic en el calendario para ver nuestra programación.

Calendario​​





Bogotá

​​

​​​​