Inicio de sesión
Bogotá exalta el compromiso con la vida a través de la Orden Responsabilidad Social Dona Bogotá

Bogotá exalta el compromiso con la vida a través de la Ord...

Abril 25,2025
La Secretaría Distrital de Salud en articulación con el Concejo de Bogotá entrega la Orden Responsabilidad Social Dona Bogotá, un reconocimiento anual a personas e instituciones que se destacan por su trabajo en la promoción de la donación de órganos y tejidos.

Esta distinción busca resaltar el impacto que tiene cada decisión solidaria en la vida de más de 2.244 personas que siguen en lista de espera para tener una nueva oportunidad a través de un trasplante de órganos.

“Esta distinción es una forma de agradecer y visibilizar a quienes hacen posible que la donación de órganos sea una realidad en Bogotá. Cada órgano donado puede representar una vida salvada”, afirma Luis Alexander Moscoso, subsecretario de Servicios de Salud y Aseguramiento.

Durante el año 2024,  en la Red de Donación y Trasplante de la Regional N.º 1  se rescataron 420 órganos de donantes cadavéricos, que permitieron la realización de 411 trasplantes. A estos se suman 134 trasplantes con órganos de donantes vivos, alcanzando un total de 545 procedimientos quirúrgicos que transformaron la vida de cientos de personas y sus familias.

Estos resultados son producto de un esfuerzo colectivo entre instituciones, profesionales de la salud y la ciudadanía, lo que ha demostrado que la solidaridad sí salva vidas”, expresó Moscoso.
En paralelo, se gestionaron 856 donantes de tejidos oculares, 74 de tejido osteomuscular y 51 de piel, lo que permite ampliar el acceso a procedimientos terapéuticos con tejido humano. Además, se realizaron 686 trasplantes de progenitores hematopoyéticos y la distribución de 179 tejidos de lámina de membrana amniótica.

“Estas cifras son alentadoras, pero aún tenemos un gran reto por delante: actualmente, 2.244 personas siguen en lista de espera de un trasplante solo en la Regional N.º 1. Por eso es fundamental seguir promoviendo la cultura de la donación y optimizar cada oportunidad que permita brindar una opción terapéutica a quienes la necesitan”, advierte el subsecretario de Servicios de Salud y Aseguramiento.

Con la entrega de la Orden Responsabilidad Social Dona Bogotá, el Distrito reafirma su compromiso con la vida y el fortalecimiento de redes que hagan de la donación un acto cotidiano y generoso. ¡Dona Bogotá, un legado de esperanza!


Ver Más...
Bogotá no baja la guardia y espera vacunar más de 2.000 niños y niñas esta semana

Bogotá no baja la guardia y espera vacunar más de 2.000 ni...

Abril 25,2025

Hasta el próximo 3 de mayo se extenderá la Semana de Vacunación de las Américas en Bogotá, con el propósito de fortalecer la prevención de enfermedades con jornadas de vacunación intensificadas y proteger a todas las personas, especialmente, a las más vulnerables.

La Secretaría Distrital de Salud invita a las y los ciudadanos a movilizarse desde este sábado a los diferentes puntos en donde encontrarán toda la oferta de servicios para iniciar, continuar y completar los esquemas de vacunación, aún más en un contexto de diferentes alertas por enfermedades como la tosferina, el sarampión, la fiebre amarilla y la circulación constante de virus respiratorios. 

Para esta semana, el Sector Salud espera vacunar a 2.267 niños y niñas menores de 5 años, aportando a la meta de más de 80 mil niños y niñas proyectada para el año 2025. 
“Contamos con el abastecimiento necesario para cumplir con el objetivo. Con corte al 21 de abril, Bogotá tiene disponibles más de 127 mil dosis de triple viral, 69.376 dosis de DPT y contamos con nuestra vacuna universal de jóvenes, un total de 60.936 dosis contra el VPH para seguir protegiendo a las y los ciudadanos”, confirmó Patricia Molano, subsecretaria de Salud Pública (e). 

Bogotá se ha propuesto vacunar a las poblaciones susceptibles por grupo de edad, asegurando que cada niño y niña reciba las vacunas correspondientes. Para el mes de abril, hay pendientes: 

• Menores de 1 año: 3.818. 
• Niños y niñas de 1 año: 4.839. 
• Población entre 2 y 4 años: 5.404. 
• Refuerzos de DPT: 7.369. 
• Adolescentes VPH 9 años: 17.000.

 Actualmente, la ciudad atraviesa aún por el primer pico respiratorio del año, que impacta especialmente a los grupos de edad más vulnerables, como niñas, niños y personas mayores. Por esta razón, es clave que la ciudadanía aproveche la intensificación de las acciones de vacunación durante esta semana. 

Invitamos a madres, padres y cuidadores a acudir a los más de 200 puntos habilitados en Bogotá, donde cualquier persona, sin importar su edad o nacionalidad, puede vacunarse de manera segura, gratuita y oportuna. 

Adicionalmente, más de 100 equipos móviles de vacunación recorrerán diariamente las distintas localidades, con especial énfasis en zonas apartadas, para identificar y proteger a niñas y niños susceptibles a enfermedades prevenibles. Los puntos de vacunación pueden ser consultados en la página de la entidad www.saludcapital.gov.co o en este enlace aquí.   


Ver Más...
Bogotá reporta una afiliación del 99,8 % al Sistema General de Seguridad Social

Bogotá reporta una afiliación del 99,8 % al Sistema Genera...

Abril 24,2025
La Secretaría Distrital de Salud, a través de la Subdirección de Administración del Aseguramiento, se une a la conmemoración de la Semana de la Seguridad Social 2025, bajo el lema “La Seguridad Social es transformación vital”, con una agenda de actividades virtuales y presenciales orientadas a fortalecer el conocimiento ciudadano sobre el Sistema General de Seguridad Social en Salud. 

Durante esta semana, se desarrollan espacios de diálogo y orientación dirigidos a la ciudadanía, con temáticas clave como afiliación en salud, pensiones, riesgos laborales y cajas de compensación, buscando ampliar el acceso a información clara, oportuna y de utilidad para toda la población. “La Seguridad Social no puede entenderse solo como un trámite; es una herramienta vital para garantizar equidad y bienestar. Nuestra labor es acercar el sistema a las personas y facilitar su permanencia en él”, señaló Luis Alexander Moscoso, subsecretario de Servicios de Salud y Aseguramiento. 

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Bogotá tiene una alta cobertura en salud: el 99,8 % de su población está afiliada al Sistema General de Seguridad Social. 
De ellos, el 75 % pertenece al régimen contributivo y el 22,4 % al subsidiado. A corte de marzo de 2025, solo el 43,59 % de la población bogotana cuenta con encuesta Sisbén bajo la metodología IV. No obstante, aún 98.015 personas no cuentan con la Encuesta Sisbén IV, requisito indispensable para continuar en el régimen subsidiado. “La transformación vital a la que alude esta semana parte del conocimiento y la corresponsabilidad. 

Es clave que la ciudadanía entienda sus derechos y deberes en salud y se apropie del sistema como un bien colectivo”, concluyó el subsecretario Moscoso. La Secretaría Distrital de Salud reitera su compromiso con el fortalecimiento de una Cultura de la Seguridad Social, promovida por el Ministerio de Salud y Protección Social, como base para garantizar la protección integral y sostenible de la población.
Ver Más...

Puntos de Vacunación

Línea gratuita en Bogotá

Haga clic en el calendario para ver nuestra programación.

Calendario​​





Bogotá

​​

​​​​