La humanización de la salud es uno de los principales retos del sistema, por lo cual se ha se ha incluido este concepto en distintos documentos, como el Plan Nacional de Mejoramiento de la Calidad en Salud - PNMCS 2022 – 2027 o el Plan Decenal de Salud Pública PDSP 2022 – 2031. Así mismo se ha incluido en la propuesta de Política Nacional de Humanización de la Salud, donde se reconoce el papel activo de la persona, su familia y la comunidad como centro del sistema de salud, y se incentiva la participación de estas en la elaboración de programas de apoyo y su ejecución en cada momento de la atención, para el fortalecimiento de la capacidad de adaptación sectorial.
De igual manera, durante los años 2020 – 2021 la Secretaría Distrital de Salud desarrolló una investigación denominada Conceptualización de atención humanizada de los sujetos de atención a partir del análisis de las comunicaciones de los usuarios al sistema distrital para la gestión de peticiones ciudadanas, recibidas durante 2019, la cual concluye que los usuarios de servicios de salud entienden que una atención humanizada es aquella que brinda
“un trato digno y respetuoso, que garantice los derechos a través de atención de cuidado pertinente, ético, seguro, que promueva una cultura centrada en la buena comunicación e información, sin discriminación y con predominio de un enfoque diferencial”.
La Secretaría Distrital de Salud, desde la Dirección de Calidad - Subdirección de Calidad y Seguridad en Servicios de Salud, viene trabajando en el desarrollo de buenas prácticas de humanización y procesos de asistencia técnica que aporten al fortalecimiento de las competencias de nuestros prestadores, en busca del mejoramiento continuo y la dignidad de la atención a los usuarios.
Caja de Herramientas
Documentos técnicos creados para uso de los prestadores
Guía operativa para la valoración de la calidad y humanización
Calidad y humanización de la atención en salud
Compartiendo experiencias en el manejo de la COVID-19: Un abordaje ético y humano
Abordaje ético y humano de la COVID 19 versión 2
Protección mental de los trabajadores de la salud
Guía de orientaciones técnicas desde la perspectiva psicosocial para la atención y manejo del duelo
Manual de Buenas Prácticas en la Atención
Material técnico de apoyo para el fortalecimiento de temas claves para la humanización en salud.
Cartilla Humanicemos la atención en salud
El buen trato es una actitud
Si desea participar en las capacitaciones grupales y otros tipos de asistencia técnica dirigidas a instituciones prestadoras de servicios de salud, Profesional Independiente, cuya programación es mensual, puede
aquí.
Circular 046 de 2022 - Fortalecimiento de la Atención Humanizada